Legalización de la marihuana… ¿Un paso atrás o un gran paso para México?
A través de una actividad colectiva, estás semanas realicé junto con mi equipo una pregunta arriesgada, que desafíe nuestro sentido común con temas actuales, en resumen la actividad se desarrollaba así: busca tu equipo, planteamos cada quien un tema de interés, después yo por ejemplo mi parte fue de investigación y de presentarle a mi equipo que el tema de la Legalización de la marihuana era un buen tema, ya que es actual y todos tenemos un criterio basado en nuestra moral a partir de la experiencia de otros o de uno mismo.
Desde mi perspectiva, la legalización de la marihuana es un tema que muchos evadieron durante mucho tiempo, así como el aborto, la equidad de género, entre otros. Es cierto que es un debate que traen desde hace mucho tiempo, sin embargo hasta ahorita con la próxima administración del país son quiénes traen de nuevo la propuesta para legalizarla, es importante saber por ejemplo:
Según dijo el secretario de Turismo, México debería copiar el modelo de Estados Unidos, donde la marihuana es ilegal ante los ojos del Gobierno Federal, pero es legal en cinco estados: California, Colorado, Washington, Oregon, Alaska y Nevada.
"Por lo menos en las zonas turísticas del país, que nos haría un enorme daño el perder esos destinos por temas de combate al narcotráfico, yo creo que el hacer legal, no solamente el consumo, [sino] la producción y venta de la marihuana y no de otras drogas, contribuiría, junto con otras acciones, a destinos más seguros", dijo el secretario de Turismo en un foro.
Entonces si nos basamos en nuestra moral y lo que se nos dijo que estaba mal, podríamos unirnos al discurso de los que no están a favor donde mencionan que se abrirán puertas para que se normalice y los menores también la consuman, aquí la nota:
"La verdadera preocupación es que no queremos que se legalice este tipo de prácticas y de una manera tan simple, porque todos sabemos que aquella persona que fuma marihuana no hace lo adecuado, porque los maestros y padres de familia desde la formación suelen decir que 'quien consume esto está mal', por eso pedimos a la SCJN que no haga legal 'lo que está mal'", dijo el director general de la Alianza de Maestros, Carlos Aguirre.
Siguiendo estás lecturas y a través de mi investigación que aporte a esta actividad por un momento vi difícil lograr que la legalicen, por otra parte siento que hay varias cuestiones que deberían tomar en cuenta es decir, dicen que si la legalizan reducirá la violencia y el consumo, pero a través de la historia hemos visto y presenciado que el cigarro ahora que es una droga legal sigue subiendo de consumidores y muertes, entonces...¿Si legalizamos una droga no estaremos cayendo en una arma de doble filo? Porque hay que pensar también en los intereses del gobierno, porque claro está que con las manos vacías jamás van andar. Pero al final de todo esto y basándome en la experiencia de conocer algunas personas que consumen marihuana yo creo que estaría bien legalizarla pero tener mucho cuidado con no caer en los impuestos, sino en la mejor solución en contra del narcotráfico.
Si quieren saber más del tema les dejo unos documentales muy interesantes:
Documental de national geographic
Documental de drogas Cultura Narco México : DOCUMENTAL de DROGAS: Narco Cultura (Mexico)
Comentarios
Publicar un comentario